Desde el verano teníamos pendiente trozear unas ramas de endrino que habíamos aprovechado para alimentar a las ovejas. Les encantan las hojas de endrino (Prunus spinosa). Es un arbusto autóctono, muy útil como valla o seto impenetrable debido a su denso ramaje y las afiladas espinas que posee. Además tiene una floración espectacular, temprana y muy visitada por multitud de insectos auxiliares. Sin embargo, debido a su elevada facilidad para emitir acodos subterráneos, hay que tenerlo en lugares en los que no haya cerca bancales de cultivo ó frutales, ya que es muy invasor. Por lo tanto es ideal para esquinas y laterales de vuestros vergeles. Sus frutos se utilizan para elaborar el pacharán y como atrayente de aves.
Bueno, pues hoy hemos trozeado estas maderas para aprovecharlas en la estufa de leña. Tras la labor, hemos aprovechado el serrín generado y lo hemos utilizado como acolchado entre nuestras habas. ¿Por qué entre las habas?. Al ser leguminosas, como sabéis, tienen la capacidad de fijar el nitrógeno atmosférico en sus raíces. El serrín es un material con elevado contenido en carbono y pobre en nitrógeno, por lo que el equilibrio para su descomposición está asegurado. ¡¡No habrá problemas en cuanto a posibles inmovilizaciones de nitrógeno!!.
Por último, también es buena idea amontonar unos cuantos troncos en determinadas zonas del vergel tal y como podéis ver en las fotografías. Serán colonizados por multiples organismos. Unos comerán la madera, otros aprovecharán la corteza como cobijo, e incluso habrá algumos que los usen como lugares de nidificación. Ya sabeis, a mayor biodiversidad, mejor para la huerta.
Hasta otro día y ser felices!